UNIVERSIDAD DEL CAUCA

FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES

DEPARTAMENTO DE CONMUTACION (INGENIERÍA TELEMÁTICA)

 

Aplicaciones y Servicios Telemáticos- Materia III. Enfasis en Ingeniería de Sistemas Telemáticos

Objetivo General| Metodología | Contenido | Evaluación | Recursos Disponibles | Bibliografía | Documentación | Talleres | Calificaciones

 

MODALIDAD: teórico/ práctica

INTENSIDAD: 4 h/s

PREREQUISITOS: Enfasis 1 Ingeniería de Sistemas Telemáticos: Introducción a los Sistemas Telemáticos

CLASIFICACION: Formación Profesional

PROFESORES:

Ing. Diego Mauricio López

Ing. Oscar Mauricio Caicedo.

 

OBJETIVO GENERAL

Dar una visión general de los conceptos, protocolos, tecnologías, plataformas y herramientas involucradas en el desarrollo de aplicaciones Telemáticas además de experimentar el desarrollo en equipo de una aplicación o servicio telemáticos específico.

METODOLOGIA

El curso se desarrolla en dos ciclos. Un primer ciclo teórico práctico donde mediante clases magistrales y talleres guiados se estudian los conceptos, protocolos, tecnologías, plataformas y herramientas involucradas en el desarrollo de aplicaciones Telemáticas. La segunda parte es el desarrollo de un proyecto guiado, en el cuál se desarrolla un servicio o una aplicación Telemática.

CONTENIDO DETALLADO

CAPITULO 1

Telemática, Conceptos y aplicaciones (2H)
Introducción a los sistemas Telemáticos
Componentes de un sistema Telemático
Ejemplos de aplicaciones Telemáticas
Telemática y el modelo Cliente/Servidor

CAPITULO 2.

Modelo Cliente/Servidor Definición (2H)
Evolución de las arquitecturas computacionales
Introducción al modelo Cliente/Servidor
Clasificación de aplicaciones Cliente/Servidor
Beneficios del Modelo Cliente/Servidor
Componentes del Modelo Cliente/Servidor
Clientes
Servidores
Middleware
Servidores de BD

CAPITULO 3
Lógicas de Mediación (Middleware)(12 H)

Definición
Tipos de Lógicas de Mediación
Lógicas de Mediación de datos
Introducción a las Bases de datos relacionales
Modelo entidad/relación
SQL
Práctica1: Taller de SQL y Manejadores de Bases de Datos

CAPITULO 4
Procesos en Java (8 h)
Proceso
Mecanismos de comunicación entre Procesos
Hilos
Introducción Java
Hilos en Java
Práctica 2: Introducción a JBuilder
Práctica3: Hilos en Java

CAPITULO 5
Aplicaciones Cliente Servidor con TCP/IP (8 H)
Introcucción a TCP/IP
API de Enchufes para Java
Enchufes UDP, Enchufes TCP
Práctica 4: Aplicación C/S con Enchufes UDP
Práctica 5: Aplicación C/S con Enchufes TCP

CAPITULO 6
Componentes en Java (4h)
Arquitectura de Componentes en Java
Práctica 6: Componentes en Java

CAPITULO 7
Java y JDBC (8H)

El API de JDBC
JDBC 2.0
Práctica 7: Cliente Servidor con JDBC

CAPITULO 8
Introducción a los Sistemas Distribuidos (4H)
Sistemas distribuidos
RMI, CORBA
Práctica 8: Java RMI

CAPITULO 9
Trabajo Final (12H)
Sesión 1: Revisión de Análisis de Requerimientos
Sesión 2: Revisión de Análisis del Sistema
Sesión 3: Revisión de Diseño del Sistema
Sesión 5: Entrega Prototipo 1
Sesión 6: Entrega Prototipo 2
Sesión 7: Entrega Final

 

FORMA DE EVALUACION

Evaluación

Valor

Talleres y Prácticas

50%

Proyecto Final

50%

 

RECURSOS PEDAGOGICOS E INFORMATICOS

Presentaciones de Clase.

VideoBeam

Talleres y Ejemplos de prácticas

Servidores Web y FTP

Red de computadores en Linux

Software de scripting (PHP, ASP. JSP)

Herramientas de programación: C++, Java

Conferencias de Clase:

Acosta, Diego Andrés. Aplicaciones y Servicios Telemáticos. Fundamentos y Aplicaciones". Universidad del Cauca. Agosto de 2000

Arciniegas, Jose Luis. "Unix. Fundamentos y Aplicaciones". Universidad del Cauca. Enero de 2001

DOCUMENTACIÓN

Tutoriales Java:

Tutor Español ver html Descargar

Tutor Sun Inglés ver html Descargar

BIBLIOGRAFIA

Stone, Jennifer.
2000 21th Century Intranet. Book News, Inc. Portland, OR

Travis, Russell
2000 Telecommunication Protocols, Second edition. McGraw Hill. U.S.A

Linthicum, David
1997 David Linthicum's Guide to Client/Server and Intranet Development. Wiley Computer publishing. New York. N.Y.

Koehler, Jerry W. Dupper, Thom. Scaff , Marvin D. Paxson, Patti. Reitberger, Fred .
1997 Human Side of Intranets : Content, Style and Politics. St Lucie press. Washington D.C

Ghosh, Anup K.
1998 E-Commerce Security : Weak Links, Best Defenses Wiley Computer publishing. New York. N.Y.

Randal L, Schwartz
1993 Learning PERL. Editorial O'Reilly. Sebastopol. C.A.

Ghosh, Anup K.
E-Commerce Security : Weak Links, Best Defenses Wiley Computer publishing. New York. N.Y.

Jhones, Chistopher A. and Batchelor, Drew
1999 Open Source Linux Web Programing, editorial M&S

Hunt Craing
1992 TCP/IP Network Administration. Editorial O'Reilly. Sebastopol. C.A.

Comer Douglas E.
1995 Intetworking with TCP/IP Volume I. Prentice Hall. New Jersey.

Comer Douglas E. Steavens, David
1994 Intetworking with TCP/IP Volume II. Prentice Hall. New Jersey.

Russel Deborah and Gnasemi G.T.
1991 Computer Security Basics. Editorial O'Reilly. U.S.A.

Petersen, Richard
1998 Linux Programer´s Reference. Osborne McGraw Hill. Berkley C.A.

Montero, Ramón.
2001 XML. Iniciación y Referencia. Osborne McGraw Hill. Berkley C.A.

 

TALLERES Y PRÁCTICAS DE CLASE

Taller 1. Foro de Discusión

Taller 2. Práctica Linux

Taller3. Conceptos básicos de Procesos

Taller4. Sockets Java

CALIFICACIONES

50% inicial

50% Final