Primer Período de 2004
Asignatura: Sistemas Distribuidos
(Electiva)
 
La impartición de este curso está soportada por la plataforma GES (Galileo Educational System), de la Universidad Galileo, que es la base del desarrollo realizado en el marco del proyecto E-LANE (European and Latin American New Education), financiado por el programa europeo @LIS (Alianza para la Sociedad de la Información). Entrada al GES
Usuario:

Contraseña:


 
Profesores
Objetivo
Modalidad
Intensidad Horaria
Contenido Temático
Prácticas
Bibliografía
Régimen de Evaluación
Horario
Planeación por Clases

  1. PROFESORES
  2. Dr. Ing. Álvaro Rendón Gallón
    Ing. Juan Carlos Corrales M.
    Ing. Oscar Mauricio Caicedo

     

  3. OBJETIVO
  4. Brindar una panorámica amplia de los principios, fundamentos y aplicaciones del procesamiento distribuido basado en estándares abiertos: CORBA y Servicios Web. Al mismo tiempo, mostrar la utilidad de Java en el desarrollo de dichas aplicaciones.

     

  5. MODALIDAD
  6. Teórico-práctico

    El curso se desarrolla mediante clases magistrales y talleres guiados, donde se estudian y ejercitan los conceptos, tecnologías y herramientas involucradas en el desarrollo de Sistemas Distribuidos.

     

  7. INTENSIDAD HORARIA
  8. 4 horas semanales (60 horas semestre)

     

  9. CONTENIDO TEMÁTICO
  1. Introducción al procesamiento distribuido
  2. Evolución de las Arquitecturas de Computación
    Sistemas Distribuidos
    Llamada a Procedimiento Remoto (RPC)
    El Entorno de Computación Distribuida (DCE)

  3. El OMG y la Arquitectura para la Gestión de Objetos (OMA)
  4. El Grupo de Gestión de Objetos (OMG)
    La Arquitectura para la Gestión de Objetos (OMA)

  5. El Lenguaje de Descripción de Interfaces (IDL)
  6. Características del OMG-IDL
    Jerarquía de tipos en IDL
    Ejemplos de interfaz IDL
    Herencia de interfaces
    Proyección al lenguaje de implementación

  7. Programando con Java/CORBA
  8. Invocación de Métodos Remotos (RMI)
    Práctica 1: Aplicación distribuida con Invocación de Métodos Remotos (RMI)
    Implementación de servidores y clientes
    Práctica 2: El entorno de programación de ORBacus/JBuilder - Tarea 1

  9. La Especificación del ORB
  10. La estructura del ORB
     
  11. Interfaz de Invocación Estática (SII)
  12.  
  13. Interfaz de Invocación Dinámica (DII) y Depósito de Interfaces (IFR)
  14.  
  15. Interfaz ORB
  16.  
  17. Referencias de objetos (IOR)
  18.  
  19. El Adaptador de Objetos Portable (POA)
  20.  
  21. El Depósito de Implementaciones (ImR)
  22.  
  23. Esqueletos Estático (SSI) y Dinámico (DSI)
  24. Interoperabilidad en CORBA
     
  25. CORBA 2.0
  26.  
  27. Protocolo General Inter-ORB (GIOP), Protocolo Inter-ORB para Internet (IIOP)
  28.  
  29. CORBA y OLE/COM
  30.  
  31. CORBA y la Web
  32. Estado actual y perspectivas
     
  33. CORBA 3.0
  34.  
  35. Evolución de CORBA
  36.  
  37. Especificaciones en curso
  38. Prácticas
     
  39. Práctica 3: Interfaz de Invocación Estática (SII)
  40.  
  41. Práctica 4: Herencia de Interfaces - Tarea 2
  42.  
  43. Práctica 5: Interfaz de Invocación Dinámica (DII)
  44.  
  45. Práctica 6: Depósito de Implementaciones (ImR)
  46. Servicios, Facilidades e Interfaces de Dominio
  47. CORBAservices
     
  48. Servicio de Nombrado
  49. CORBAfacilities
    CORBAdomains
     
  50. CORBA Telecoms
  51. Práctica 7: Servicio de Nombrado - Tarea 3

  52. Interoperabilidad de Sistemas
  53. ...
    Práctica 8  - Tarea 4

  54. Servicios Web
  55. ...
    Práctica 9 - Tarea 5
    Tarea 6
 
  1. BIBLIOGRAFÍA
Referencias generales, Transparencias, Prácticas.
    Referencias Generales

    CORBA:

    1. Álvaro Rendón. "Fundamentos Conceptuales de la Arquitectura para la Gestión de Objetos (OMA)". Universidad del Cauca. Junio 2000. FundOMA.pdf
    2. Álvaro Rendón. "Claves para la Interoperabilidad en CORBA" . Universidad del Cauca. Enero 2002. ClavesInterop.pdf
    3. Álvaro Rendón. "Servicios, facilidades e interfaces de dominio en CORBA". Universidad del Cauca. Enero 2002. ServFacDom.pdf
    4. Jon Siegel. "OMG Overview: CORBA and the OMA in Enterprise Computing". Communications of the ACM. Vol. 41, No. 10, October 1998. siegel_pdf.zip.
    5. Michi Henning. "Binding, Migration, and Scalability in CORBA". Communications of the ACM. Vol. 41, No. 10, October 1998. henning.pdf.
    6. Steve Vinoski. "New Features for CORBA 3.0" Communications of the ACM. Vol. 41, No. 10, October 1998. vinoski_pdf.zip.
    7. Steve Vinoski. "CORBA: Integrating Diverse Applications Within Distributed Heterogeneous Environments". IEEE Communications Magazine. February 1997. vinoski_ps.zip.
    8. Z. Yang and K. Duddy. "CORBA: A Platform for Distributed Object Computing (A State-of-the-Art Report on OMG/CORBA)". ACM Operating System Review. Vol.30, No. 2, Abril 1996. OSR_ps.zip.
    9. Steve Vinoski. "Distributed Object Computing With CORBA". C++ Report, July/August 1993.
    10. OMG. "A Discussion of the Object Management Architecture". January 1997. http://www.omg.org/technology/documents/formal/object_management_architecture.htm .
      Cap. 4 "Reference Model" chp4_pdf.zip.
    11. OMG. "The Common Object Request Broker: Architecture and Specification". Revision 2.4, October 2000. http://www.omg.org/technology/documents/formal/corba_2.htm.
    12. OMG. "Common Object Services Specification". OMG Document formal/98-12-09. December 1998. http://www.omg.org/technology/documents/formal/corba_services_available_electro.htm .
      "Overview" 97-12-08_pdf.zip.
    13. OMG. "Naming Service Specification". OMG Document formal/2001-02-65. April 2000. 01-02-65.pdf.
    14. OMG. "Common Facilities Architecture". OMG Document formal/98-07-10. November 1995. http://www.omg.org/technology/documents/formal/corba_common_facilities_specific.htm .
      "Overview" 97-06-05_pdf.zip.
    15. OMG Technical Committee Group Homepage Directory. http://www.omg.org/homepages/
    16. OMG Telecommunication Domain Task Force. http://telecom.omg.org/
    17. OMG. "CORBA Telecoms Specifications". http://www.omg.org/technology/documents/formal/corba_telecom.htm.
    18. OMG. "CORBA TC Interworking and SCCP Inter-ORB Protocol Specification". OMG Document formal/2001-01-01. January 2001. 01-01-01_pdf.zip.
    19. Robert Orfali. "Instant CORBA". John Wiley & Sons. 1997.
    20. Doug Pedrick (Editor), et al. "Programming With Visibroker: A Developer's Guide to Visibroker for Java". John Wiley & Sons. 1998.
    21. Sean Baker. "Corba Distributed Objects: Using Orbix". Addison-Wesley. 1997.
    22. Jon Siegel. "CORBA Programming and Fundamentals". John Wiley & Sons. 1996.
    23. H.-E. Eriksson, M. Penker. "UML Toolkit". John Wiley. 1998.
    24. Martin Fowler, Kendall Scott, Grady Booch. "UML Distilled: Applying the Standard Object Modeling Language". Addison-Wesley. 1997.
    25. Ivar Jacobson, et al. "Unified Software Development Process". Addison-Wesley. 1999.
    26. Álvaro Rendón. "El Lenguaje Unificado de Modelado (UML)". Universidad del Cauca. Abril 2000. UML.pdf
    27. Álvaro Rendón. "Apuntes sobre el Proceso Unificado para el Desarrollo de Programas". Universidad del Cauca. Abril 2000. ApuntesUP.pdf
    28. Grupo de Ingeniería Telemática. "Enlaces CORBA". Página Web Área de Sistemas Distribuidos. 2000. http://git.unicauca.edu.co/sek/.
    EJB/J2EE:
    1. Juan Antonio Palos. “JavaBeans Enterprise”. Mayo 2001. http://www.programacion.com/java/javabeans/.
    2. Bill Shannon. “Java 2 Platform Enterprise Edition Specification”. Version 1.3. Sun Microsystems, Inc. August 2001. http://java.sun.com/j2ee/download.html.
    3. Sun Microsystems, Inc. “The J2EE Tutorial”. April, 2002. http://java.sun.com/j2ee/tutorial/.
    SOAP:
    1. Don Box et al. “Simple Object Access Protocol (SOAP) 1.1”, World Wide Web Consortium, W3C Note 8, May 2000. http://www.w3.org/TR/SOAP.
    2. Tom Clements. "Overview of SOAP". UserLand Software. Enero de 2002. http://developer.java.sun.com/developer/technicalArticles/xml/webservices/.
    3. Dave Winer. "XML-RPC Specification". UserLand Software. Octubre de 1999. http://www.xmlrpc.com/stories/storyReader$7.

    Transparencias de Clase

    • Presentación de la asignatura: SistDistribuidos.pdf.
    1. Introducción al procesamiento distribuido: IntroSD.pdf.
    2. El OMG y OMA: OMG.pdf, OMA.pdf.
    3. El Lenguaje de Descripción de Interfaces (IDL): IDL.pdf.
    4. El Mediador de Peticiones a Objetos (ORB): ORB.pdf.
    5. Servicios, Facilidades e Interfaces de Dominio: CServFacDom.pdf.

    Prácticas

    1. Práctica 1: Invocación Remota de Métodos (RMI). Guía, Transparencias.
    2. Práctica 2: El entorno de programación de ORBacus/JBuilder. Guía, Transparencias.
      ORBacus: instalador, manual.
    3. Práctica 3: Interfaz de Invocación Estática (SII). Guía, Transparencias.
    4. Práctica 4: Herencia de Interfaces. Guía, Transparencias, Tarea 2.
    5. Práctica 5: Interfaz de Invocación Dinámica (DII). Guía, Transparencias.
    6. Práctica 6: Depósito de Implementaciones (ImR). Guía, Transparencias.
    7. Práctica 7: Servicio de Nombrado. Guía, Transparencias, Tarea 3.
 
  1. RÉGIMEN DE EVALUACIÓN
  2.  
     
    Ítem
    Descripción
    Valor
    1
    Teoría 30%
    2
    Tareas (6) 50%
    3
    Participación en los foros 20%
     

    Listado de Calificaciones

     

  1. HORARIO

Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
07





08


Atención Estudiantes
Oficina 418







09
10









11
Sistemas Distribuidos
Sala Audiovisuales

12

13

14








Sistemas Distribuidos
Sala Audiovisuales

15
16










17

  1. PLANEACIÓN POR CLASES
Jornada
Fecha
Tema
1 02-Feb-2004 Presentación del curso
Introducción al procesamiento distribuido
2 06-Feb-2004 Introducción al procesamiento distribuido
3 09-Feb-2004 El OMG y la Arquitectura para la Gestión de Objetos (OMA)
4 13-Feb-2004 El Lenguaje de Descripción de Interfaces (IDL)
5 16-Feb-2004 Práctica 1: Invocación Remota de Métodos (RMI)
6 20-Feb-2004 Práctica 2: El entorno de programación de ORBacus/JBuilder
7 23-Feb-2004 La Especificación del ORB
8 27-Feb-2004 La Especificación del ORB
9 08-Mar-2004 Práctica 3: Interfaz de Invocación Estática (SII)
10 12-Mar-2004 Práctica 4: Herencia de Interfaces
11 15-Mar-2004 Práctica 5: Interfaz de Invocación Dinámica (DII)
12 19-Mar-2004 Práctica 6: Depósito de Implementaciones (ImR)
13 26-Mar-2004 Servicios, Facilidades e Interfaces de Dominio
14 29-Mar-2004 Servicios, Facilidades e Interfaces de Dominio
15 02-Abr-2004 Práctica 7: Servicio de Nombrado
16 19-Abr-2004 CORBA, Java, Web y Componentes
17 23-Abr-2004 Práctica 8: Componentes Distribuidos (J2EE)
18 26-Abr-2004 Práctica 8: Componentes Distribuidos (J2EE)
19 30-Abr-2004 Simple Object Access Protocol (SOAP)
20 03-May-2004 Práctica 9: Intercambio de Mensajes SOAP
21 07-May-2004 Proyecto Final
22 10-May-2004 Proyecto Final
23 14-May-2004 Proyecto Final
24 17-May-2004 Proyecto Final
25 21-May-2004 Proyecto Final
26 28-May-2004 Proyecto Final
27 31-May-2004 Proyecto Final
28 04-Jun-2004 Proyecto Final
29 07-Jun-2004 Sustentación
30 11-Jun-2004 Sustentación

Curso Sistemas Distribuidos/ Alvaro Rendón Gallón